28/06/2024

La baja del programa “Acercar Derechos” perjudica a las víctimas de violencia de género en Roca

Desde El Consejo Local de Mujeres Diversas de Roca, explicaron como la baja en los programas de protección a victimas de violencia de genero perjudican a muchas mujeres de la ciudad.

La baja del programa “Acercar Derechos” perjudica a las víctimas de violencia de género en Roca

En General Roca, existe El Consejo Local de Mujeres Diversas, un consejo conformado por diferentes instituciones y organizaciones de la ciudad, que sin recibir remuneración, se desempeñan para poder gestionar políticas públicas contra casos de violencia de género.

Este consejo trabaja a partir de un temario que aborda lo cotidiano y el trabajo se divide en comisiones. Está funcionando desde octubre de 2018 en la ciudad, aplicando perspectiva de genero a las diferentes cuestiones que surgen en la sociedad y es un lugar abierto para todas las mujeres.

Actualmente, dentro del contexto nacional de recortes, está afrontando el cierre del programa “Acercar derechos”. Vanina Paschetta y Natalia Nicolaus, dos mujeres que trabajan en el lugar, en una entrevista con el programa Dar La Nota, explicaron cómo afectan las medidas nacionales al funcionamiento de este espacio.

El programa "Acercar Derechos", se trataba de un programa dependiente del ministerio de géneros y diversidades que buscaba asistir a mujeres y disidencias victimas de violencia. “Estaba compuesto por una abogada, por una trabajadora social, una psicóloga y una administrativa. Con dos equipos, uno en Roca y otro en Bariloche”, explicó Natalia quien también indico “A principio del mes de junio se informó que el programa va dejar de existir, el 25 de junio se les informó que se le suspendían los contratos”.

Lee también: Le dieron ocho años de prisión a un hombre que admitió haber abusado de su nieta

Dentro de este programa existía un subprograma llamado “Acompañar”, el cual brindaba una ayuda económica a las personas victimas de violencia de genero. Si bien este programa continúa dando altas, las solicitudes que se realizan a final del año pasado, no serán aprobadas. “Las solicitudes que se hicieron desde junio/julio del año pasado quedaron todas frenadas. Y las que se anotaron del gobierno pasado no se van a aprobar porque son del gobierno pasado, les dijeron”, señaló Natalia.

Esta baja, afecta directamente a las víctimas que recurrían al mismo por ayuda. “En el caso de Río Negro, son 80 personas las que quedaron sin el acompañamiento”, explicó Vanina, quien aseguró que el programa era “Un acompañamiento psicosocial de lo que estaba atravesando la persona víctima de violencia de género, además de un acompañamiento económico”.

Actualmente lo único que se encuentra en funcionamiento es la subsecretaría de protección de violencia de género, la cual se ha avisado en los medios nacionales que pronto también se va cerrar. “Esto significa que, si tenías poco, vas a tener menos”, argumentó Natalia. Así también, los centros de referencia, los cuales acercaban el acceso a la información a las personas fueron dados de baja.

Estas medidas lejos de ser soluciones a los casos de violencia, solo perjudican la realidad de muchas personas. La problemática sigue en aumento en la ciudad y los casos de violencia no cesan.

Es necesario recordar que, pese a estas bajas, en la ciudad aún existen organizaciones que pueden asistir a personas que sufren de violencia con una intervención del municipio. “Lo que hace la municipalidad es alquilar algún lugar para que puedan salvar esa situación”, explicó Natalia.  De esta manera ante cualquier caso de violencia de género, se invita a la comunidad a comunicarse con el Consejo Local de Mujeres Diversas al [email protected] para poder darle un abordaje a cada caso en particular.

¿Cuál es tu opinión sobre la nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me es indiferente 0%
Me da vergüenza 0%
Me enorgullece 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias